¿Que es Cardo Mariano?
- Natures Supplement
- Dec 24, 2024
- 6 min read
El cardo mariano (Silybum marianum) es una planta medicinal perteneciente a la familia de las asteráceas, originaria de la región mediterránea y Asia[2][3]. Se caracteriza por sus flores de color púrpura y sus hojas con estrías blancas[3]. El cardo mariano es ampliamente conocido por sus propiedades beneficiosas para la salud, especialmente para el hígado y el sistema digestivo.

Componentes activos
El principal componente activo del cardo mariano es la silimarina, un complejo de flavonoides que se encuentra principalmente en sus frutos y semillas[3]. La silimarina es responsable de muchos de los efectos terapéuticos atribuidos a esta planta.
Propiedades y beneficios
El cardo mariano posee diversas propiedades que lo hacen valioso en la medicina natural:
1. Protección hepática: La silimarina tiene un efecto hepatoprotector, ayudando a proteger las células del hígado contra toxinas y favoreciendo su regeneración[1][3].
2. Efecto antioxidante: Combate los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo[5].
3. Propiedades antiinflamatorias: Puede ayudar a reducir la inflamación en diversos órganos[3].
4. Apoyo digestivo: Favorece la producción de bilis y enzimas digestivas, mejorando la digestión[7].
5. Regulación del azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2[6].
6. Beneficios cardiovasculares: Puede contribuir a la reducción del colesterol[5].
El cardo mariano se utiliza comúnmente para tratar diversos trastornos hepáticos, como la cirrosis, hepatitis, y enfermedad del hígado graso no alcohólico[1]. También se emplea para aliviar problemas digestivos y como apoyo en el tratamiento de la diabetes[3][6].
Es importante destacar que, aunque generalmente se considera seguro, el cardo mariano puede interactuar con ciertos medicamentos y tener efectos secundarios en algunas personas. Por lo tanto, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a utilizarlo como suplemento[6].
Citations:
¿Cuáles son los beneficios del cardo mariano para el hígado?
El cardo mariano (Silybum marianum) ofrece numerosos beneficios para la salud del hígado, principalmente debido a su componente activo llamado silimarina. Los principales beneficios del cardo mariano para el hígado son:
Protección hepática
- La silimarina actúa como un potente hepatoprotector, protegiendo las células del hígado contra diversas toxinas, incluyendo el alcohol, medicamentos y otras sustancias nocivas[1][3].
- Tiene un efecto antioxidante que combate los radicales libres, reduciendo el daño oxidativo en las células hepáticas[1][5].
Regeneración celular
- Estimula la regeneración de las células hepáticas (hepatocitos), lo que es crucial para la recuperación del hígado después de sufrir daños[5][7].
- Favorece la producción de proteínas, promoviendo la regeneración del tejido hepático[5].
Desintoxicación
- Ayuda en la desintoxicación del organismo, combatiendo sustancias hepatotóxicas como el alcohol y otros tóxicos de origen alimentario[6].
- Mejora la función de desintoxicación natural del hígado[5].
Mejora de la función biliar
- Favorece la secreción y el flujo de la bilis, lo que es esencial para la digestión de las grasas y puede prevenir la formación de cálculos biliares[5][6].
Beneficios en enfermedades hepáticas
- Se ha utilizado como coadyuvante en el tratamiento de diversas enfermedades hepáticas, incluyendo cirrosis, hepatitis C y enfermedad del hígado graso no alcohólico[1][3].
- Puede mejorar los síntomas y los valores hepáticos generales en personas con alteraciones hepáticas[4][5].
Efectos antiinflamatorios
- Posee propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para reducir la inflamación hepática[1][5].
Es importante destacar que, aunque el cardo mariano ofrece estos beneficios potenciales, su uso debe ser consultado con un profesional de la salud, especialmente en casos de enfermedades hepáticas preexistentes o si se están tomando otros medicamentos.
Citations:
¿Cómo actúa la silimarina en el hígado?
La silimarina, el componente activo principal del cardo mariano, actúa de diversas formas para proteger y mejorar la función hepática:
Protección celular
- Estabiliza las membranas de las células hepáticas, evitando la entrada de sustancias tóxicas.
- Actúa como un potente antioxidante, neutralizando los radicales libres y reduciendo el daño oxidativo en las células del hígado.
Regeneración hepática
- Estimula la síntesis de proteínas en el hígado al activar la polimerasa I y la transcripción del ARN ribosómico.
- Promueve la producción de nuevas células hepáticas (hepatocitos) para reemplazar las dañadas por toxinas.
Desintoxicación
- Favorece los procesos naturales de desintoxicación del hígado.
- Ayuda a eliminar toxinas como el alcohol y otros compuestos hepatotóxicos.
Efectos antiinflamatorios
- Inhibe la síntesis de leucotrienos, mediadores de la inflamación, reduciendo la inflamación hepática.
Mejora de la función biliar
- Estimula la producción y el flujo de bilis, lo que ayuda en la digestión de grasas y puede prevenir la formación de cálculos biliares.
Protección contra hepatotoxinas
- Bloquea la captación de sustancias tóxicas por las células hepáticas, reduciendo su concentración y toxicidad en el hígado.
Estos mecanismos de acción hacen que la silimarina sea efectiva en el tratamiento de diversas afecciones hepáticas, como hepatitis, cirrosis, hígado graso y daño hepático inducido por toxinas o alcohol.
Citations:
¿El cardo mariano tiene efectos secundarios?
Aunque el cardo mariano es generalmente considerado seguro cuando se toma en dosis adecuadas, puede causar algunos efectos secundarios y tener ciertas contraindicaciones:
Efectos secundarios comunes
-Trastornos gastrointestinales: Pueden presentarse síntomas leves como náuseas, diarrea, estreñimiento, distensión abdominal e indigestión[1][5].
-Reacciones alérgicas: Personas alérgicas a plantas de la familia de las asteráceas (como margaritas, crisantemos o ambrosía) tienen mayor riesgo de desarrollar reacciones alérgicas al cardo mariano[3][5].
-Otros efectos: Pueden incluir picazón y dolor de cabeza[5].
Precauciones y contraindicaciones
-Embarazo y lactancia: Se recomienda evitar su uso debido a la falta de datos suficientes sobre su seguridad[1].
-Enfermedades hormonodependientes: Mujeres con cáncer de mama, útero, ovario, endometriosis o fibromas uterinos deben evitar el cardo mariano[3][5].
-Diabetes: Puede disminuir los niveles de glucosa en sangre, por lo que se debe tener precaución si se padece diabetes[5][8].
-Obstrucción de vías biliares: Está contraindicado en casos de obstrucción aguda de las vías biliares[1].
Interacciones medicamentosas
El cardo mariano puede interactuar con varios medicamentos, incluyendo:
- Inhibidores de la proteasa utilizados en el tratamiento del VIH[4]
Es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cardo mariano, especialmente si se están tomando otros medicamentos o se padecen condiciones médicas preexistentes.
Citations:
¿El cardo mariano interactúa con otros medicamentos?
El cardo mariano puede interactuar con diversos medicamentos, por lo que es importante tener precaución al combinarlo con otros tratamientos. Algunas de las principales interacciones incluyen:
Medicamentos metabolizados por el hígado
El cardo mariano puede afectar cómo el hígado procesa ciertos medicamentos, lo que podría alterar sus niveles en sangre y sus efectos. Esto incluye:
- Estatinas para el colesterol
- Ansiolíticos como alprazolam, diazepam y lorazepam
- Algunos antibióticos y medicamentos contra el cáncer
Medicamentos antidiabéticos
Puede potenciar el efecto hipoglucemiante de estos fármacos, aumentando el riesgo de que el azúcar en sangre baje demasiado.
Anticoagulantes
Puede aumentar el efecto de medicamentos como la warfarina, incrementando el riesgo de sangrado.
Medicamentos para el VIH
Puede afectar los niveles de algunos antirretrovirales como el indinavir.
Tamoxifeno
Puede aumentar la absorción de este medicamento usado en cáncer de mama.
Otros medicamentos afectados
- Sirolimus (inmunosupresor)
- Morfina
- Raloxifeno (para osteoporosis)
- Anticonceptivos orales y terapia hormonal
Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de combinar el cardo mariano con cualquier medicamento, especialmente aquellos metabolizados por el hígado o que afectan la coagulación sanguínea. El médico podrá evaluar los riesgos y beneficios en cada caso particular.
Citations:
Comments